Calibraciones


Las calibraciones en líquidos

 

Odin posee en la actualidad importantes instalaciones para la calibración de medidores de paso total y de inserción aptos para utilizarse con fluidos líquidos y con gases.

Con una importante diversidad de bancos, que nosotros mismos hemos ido desarrollando, Odin puede contrastar la curva de funcionamiento de medidores de líquidos y de gases con total confiabilidad.

Pueden calibrarse instrumentos en un muy amplio rango de caudales, desde rotámetros con escalas de unos pocos de centímetros cúbicos por minuto hasta caudalimetros electromagnéticos de 10″ de diámetro.

Bancos para líquidos:

El funcionamiento básico de los bancos para líquidos se ilustra en el esquema, donde puede apreciarse que mediante una bomba centrífuga se envía líquido a un tanque aforado instalado sobre balanza electrónica, pasando a través del medidor a calibrar y casi siempre, de un patrón para contraste.

Se obtienen así los tres datos indicados en el esquema: pulsos, generados por el caudalímetro, en un tiempo necesario para circular un volumen determinado. Con esos datos se elaboran todas las curvas de calibración.

Para grandes caudales se utilizan instalaciones como las ilustradas en las fotos, donde las bombas van agregando caudal al creciente diámetro de los caños, hasta 10″ de diámetro.

Para caudales medios se utilizan bancos mas pequeños, con cañerías de hasta 2″, pero siempre con el criterio de medir el volumen de manera gravimétrica; es decir por la masa.

Para fluidos viscosos, se utiliza aceite en lugar de agua, impulsado por bombas de engranajes. Variando la temperatura de un mismo aceite, se puede variar su viscosidad, para poder apreciar el funcionamiento del equipo en las condiciones de aplicación.

Las calibraciónes en gases

 

La calibración de medidores para gases, utiliza una estrategia diferente de los medidores para líquidos, puesto que los gases no pueden pesarse.

Para medir el volumen se utilizan diversos dispositivos para deslizar un objeto que permita medir el volumen, como son por ejemplo el cilindro con pistón deslizante o la campana del gasómetro.

El gasómetro posee una campana sumergida en agua que se eleva a medida que el fluído ingresa debajo de ella. Como el volumen ha sido previamente aforado el deslizaminto vertical permite conocer el volumen acumulado. Para volúmenes mayores ODIN ha desarrollado tramos de calibración como los ilustrados en las imágenes.

Para caudales pequeños se utilizan exclusivamente de pistón deslizante, que tienen un volumen de pocos litros, hasta el mayor de ellos que es de 30 litros de capacidad volumétrica. Como el cilindro transparente ha sido aforado y tiene una escala de adosada al mismo, el nivel del pistón indicará directamente el volumen acumulado que circuló por el caudalímetro bajo ensayo.

Para caudales medios, digamos, aquellos comprendidos en el rango de 30 a 300 SMCH se utiliza un sistema de gasómetro de campana con sello de agua, cuyo volumen es de 2 SMC. Con estas instalaciones se calibran equipos del tipo turbina de gas de hasta 2″ y rotámetros de hasta 4″ y 20 SMCH.

El proceso de calibración es siempre el mismo, relacionar un volumen con un tiempo y obtener así un caudal referencial que permitirá construir la curva de calibración.

Para grandes caudales, en un rango de hasta 6000 SMCH, como son los que cubren las turbinas para gases de inserción o de paso total hasta 4″.

Se utiliza un tramo comparativo con placas de orificio y columnas medidoras de presión diferencial y presión de operación, ante y post medidor. Con esos datos y un programa de cálculo de placas de orificio se puede relacionar el caudal con la frecuencia de las turbinas de gas.que es la base para la curva de calibración. La circulación de fluído en este caso la genera una turbina centrífuga con motor de 30 HP de potencia.

Two Thirds Column

Lideres en la fabricación de: Caudalimetros -Rotametros –Flujometros -Medidores de Caudal -Medidores de flujo -Medicion de Gases -Medidores para fluidos – Calibracion de Gases – Calibracion de Caudalimetros -Caudalimetros Electromagneticos – Calibradores de  Liquidos